Condiciones de uso
Versión actualizada en septiembre de 2021
Introducción
Condiciones de uso: nuestra empresa se llama BARCAN iCONSULTING (en adelante, BarCan, “nosotros”, “nuestro”. El domicilio social está en Torrejón de Velasco (Madrid), calle Pez número 3. Nuestro número de identificación fiscal es B42836155 Nuestra página web donde puedes ver más sobre nosotros: https://www.barcan.es/
BarCan iConsulting es propietaria del proyecto “Memoriales en Carretera” (en adelante, MeC). Como usuario estás accediendo a la política de condiciones de uso del sitio web y aplicación (APP) www.https://www.memorialesencarretera.es
Bienvenidos al servicio web para familiares de víctimas de siniestro vial Memoriales en Carretera “MeC”(el “Servicio”). El Servicio da la posibilidad a las familias de los fallecidos en accidente de tráfico de disponer de un soporte técnico y un lugar en el que poder difundir el mensaje con el que honrar y preservar la memoria de sus seres queridos.
MeC es una iniciativa que quiere llevar un paso más allá estas manifestaciones de duelo mediante la preservación digital de la memoria de los fallecidos en accidente. En formato web, esta herramienta de acompañamiento durante el duelo también puede al mismo tiempo convertirse en un instrumento de concienciación social sobre el problema de la violencia vial.
El Servicio es ofrecido por nosotros como proveedores de servicios de la sociedad de la información. Estas condiciones de uso (en adelante, las condiciones) establecen el marco legal de los términos y condiciones de uso aplicables al uso del Servicio, en cualquier acceso o uso, sea a través de ordenadores personales, dispositivos móviles o cualquier otro dispositivo capacitado para poder acceder al Servicio.
Es preciso que tengas en cuenta que estas Condiciones constituyen un acuerdo o contrato entre tú y nosotros, puesto que define los derechos y responsabilidades de ambas partes con respecto al Servicio para las víctimas de siniestralidad vial.
Por este motivo, es importante que leas y aceptes las Condiciones antes de utilizar el Servicio. Una vez te registres con el Servicio y/o instales, accedas o uses el Servicio (incluyendo cualquier software o aplicación que forme parte del Servicio) supone una confirmación de que has leído y entendido las Condiciones y otros documentos que se encuentras referidos en las mismas, incluyendo, sin limitación, nuestra Política de Privacidad y la aceptación del Documento de veracidad y permiso de los datos e información aportada.
Para que el consentimiento sea válido en la aceptación de estos documentos citados, es preciso que declares y garantices que tienes plena capacidad para prestar el consentimiento y tienes derechos a ello y que no estás incapacitado, bien porque seas menor de edad, o bien judicialmente, o bien porque tengas una enfermedad mental invalidante, estés intoxicado por alguna droga o alcohol, medicación, u otro problema de salud invalidante que restrinja tu capacidad de decisión, entre otros problemas.
El uso del Servicio constituye tu aceptación a las Condiciones de uso del mismo. Consecuentemente, si no aceptas o entiendes estas Condiciones y los documentos mencionados, por favor, no uses, accedas o te registres en el Servicio (incluyendo cualquier software o aplicación que forme parte del Servicio). Si se te requiere para aceptar las Condiciones del servicio, o cualquier documento mencionado en las Condiciones, durante la conexión con el Servicio o después al instalas cualquier software o aplicación que forme parte del mismo, y no estás de acuerdo con las Condiciones, por favor, te rogamos que inmediatamente desinstales y borres cualquier documento o software relacionado con dicho Servicio.
Es posible que con cierta periodicidad modifiquemos estas Condiciones. Te recomendamos que de vez en cuando vuelvas a leerlas a través de nuestra página web www.https://www.memorialesencarretera.es Si una vez realizadas las modificaciones o cambios en estas Condiciones, sigues utilizando el Servicio, entenderemos que estás de acuerdo y aceptas dichos cambios. Cualquier aclaración o pregunta que tengas relacionadas con estas Condiciones o con cualquier documento mencionado en las mismas, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de la información de contacto que verás más abajo.
Registro e idoneidad de usuario
El uso del Servicio para los familiares de víctimas de siniestro vial requiere que te hayas registrado previamente, así como la aceptación de estas Condiciones y documentos mencionados. Debes tener al menos 18 años para poder registrarte y usar el Servicio. El Servicio solo se puede utilizar para tu uso personal. Al registrarte declaras que eres un usuario autorizado del Servicio y nos garantizas que tienen 18 o más años. Para el registro te solicitaremos una copia en formato pdf o jpg de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o cualquier otro documento formal que avale tu identidad. También prestas el consentimiento y declaras y garantizas que no vas a ceder o comunicar a terceras personas tus credenciales (contraseña o password de entrada en el Servicio).
También declaras y garantizas que la información que aportes al Servicio cuenta con los permisos debidos, es decir, autorización de los familiares de la persona fallecida y/o allegados o personas más cercanas, en caso de que no haya familiares directos consanguíneos. Los datos personales que nos proporcionas al acceder o utilizar el Servicio son tuyos y no son datos personales de terceras personas, o datos falsos, inapropiados o inadecuados sobre tu persona.
Si la información que nos proporcionas deviene inadecuada o falsa o incorrecta, debes notificarnos tal incidencia a la mayor brevedad. Puedes hacerlo en el siguiente mail webmaster@https://www.memorialesencarretera.es
Además, nos garantizas y aseguras que vas a utilizar el Servicio de acuerdo con la legislación aplicable y vas a cumplir con la ley española y no vas a utilizar el Servicio en jurisdicciones que incumplan o contradigan la legislación española.
Nos reservamos el derecho de requerirte la aceptación de estas Condiciones en cualquier momento, antes o después de que te registres. También nos reservamos el derecho, como cualquier empresa privada, de impedirte el acceso al Servicio. El registro puede ser limitado, por ejemplo, a un territorio determinado.
Este servicio tiene carácter gratuito
Mediante la aceptación de estas Condiciones nos garantizas y declaras que toda la información que nos facilitas para proceder al registro y usar el Servicio es verdadera y completa. Es preciso que la información o datos que nos proporciones de la persona fallecida en siniestro vial no incumplan la legislación relacionada con la intimidad y el derecho al honor, es decir, la información no puede dañar la reputación y el honor de la persona fallecida. Al respecto, una vez completado el registro, deberás aceptar el ‘contrato de cesión’ que aparecerá al subir un memorial virtual.
Situación legal de los datos personales e información de una persona fallecida.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) introduce novedades en la regulación de los datos referidos a las personas fallecidas, pues, tras excluir del ámbito de aplicación de la ley su tratamiento, se permite que las personas vinculadas al fallecido en un siniestro vial por razones familiares o de hecho o sus herederos puedan solicitar el acceso a los mismos, así como su rectificación o supresión, en su caso con sujeción a las instrucciones del fallecido.
Explícitamente, el art. 2 de la LOPDGDD indica que la mencionada ley no será de aplicación a los tratamientos de datos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el art. 3.
Art. 3:
- Que las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos podrán dirigirse al responsable o encargado del tratamiento para solicitar el acceso a los datos personales de aquella y, en su caso, su rectificación o supresión (salvo que la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley).
- También lo podrán hacer las personas o instituciones a las que el fallecido hubiese designado expresamente para ello.
- Si el fallecimiento es de un menor, estas facultades podrán ejercerse por sus representantes legales o por el Ministerio Fiscal.
- Si el fallecimiento es de una persona discapacitada, estas facultades podrán ejercerse por sus representantes legales, por el Ministerio Fiscal o por quienes hubiesen sido designados para el ejercicio de funciones de apoyo (si tales facultades se entendieran comprendidas en las medidas de apoyo prestadas por el designado).
El art. 96 de la LOPDGDD viene a regular el acceso a contenidos gestionados por los prestadores de servicios de la sociedad de la información sobre personas fallecidas, indicando las reglas que deben seguirse:
- Las personas vinculadas al fallecido podrán dirigirse a los prestadores de servicios de la sociedad de la información al objeto de acceder a los contenidos digitales e impartirles instrucciones sobre su utilización, destino o supresión (a no ser que el fallecido lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley).
- El albacea testamentario o la persona o institución a la que el fallecido hubiese designado para ello también podrá solicitar el acceso a los contenidos con vista a dar cumplimiento de las instrucciones recibidas.
- Si el fallecimiento es de un menor, estas facultades podrán ejercerse por sus representantes legales o por el Ministerio Fiscal.
- Si el fallecimiento es de una persona discapacitada, estas facultades podrán ejercerse por sus representantes legales, por el Ministerio Fiscal o por quienes hubiesen sido designados para el ejercicio de funciones de apoyo (si tales facultades se entendieran comprendidas en las medidas de apoyo prestadas por el designado).
- Las personas legitimadas anteriormente, podrán decidir acerca del mantenimiento o eliminación de los perfiles de personas fallecidas en redes sociales o servicios equivalentes (a menos que el fallecido hubiese dado instrucciones previas).
En este sentido, el Gabinete Jurídico de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) emitió su Informe 61/2008 (SP/DOCT/70753) en el que tras remitirse al art. 32 del Código Civil, según el cual, “la personalidad civil se extingue por la muerte de las personas”, concluye la extinción, con la muerte, de los derechos inherentes a la personalidad. En sus conclusiones, el Gabinete Jurídico de la Agencia afirmaba con absoluta firmeza que las personas fallecidas no son titulares del derecho a la protección de datos de carácter personal y justificaba la previsión del transcrito art. 2.4 del Reglamento, en la necesidad de conciliar el carácter personalísimo del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición con la posibilidad de que el responsable conozca efectivamente el hecho mismo del óbito y pueda proceder, en su caso, a la cancelación de los datos.
La conclusión es que, aunque los datos personales de personas fallecidas no se encuentran en el ámbito de aplicación de la normativa de protección de datos, en cuanto a la protección pura de dichos datos, los familiares vinculados a la persona fallecida o, en su caso, sus representantes legales, pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión sobre los datos de la persona fallecida. Para ello, deben acreditar documentalmente su vinculación familiar, representación o su condición de herederos para el ejercicio de los derechos mencionados. Todo ello, siempre que la persona fallecida no hubiese dado instrucciones previas en vida. En cuyo caso, habrían de respetarse las instrucciones previas a su fallecimiento.
Derecho al honor, intimidad y protección de datos de personas fallecidas.
¿Es lícito que se publiquen datos de los difuntos, o que éstos sean objeto de cesión entre empresas? Asimismo, ¿es posible defender su honor contra los insultos y desprestigio recibidos (Ej.: datos personales de personas fallecidas que son o fueron famosas)?
El Código Civil establece que ‘la personalidad civil se extingue por la muerte de las personas’.Esto supone que la empresa u organismo que hubiera recolectado los datos del finado podría, entre otras acciones, cederlos a terceros o hacerlos públicos sin necesidad de contar con ningún consentimiento. No obstante, la ley, como hemos visto anteriormente, establece supuestos para que los herederos del fallecido u otras personas que cumplan los requisitos que el mismo establezca, puedan instar la cancelación, modificación, etc., del tratamiento de estos datos.
Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil de derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen indica lo siguiente:
- Esta Ley prevé que las personas a las que el fallecido hubiera designado en su testamento, o en su caso su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos, puedan ejercer las acciones previstas en dicha Ley. Asimismo, el Ministerio Fiscal también podría actuar de oficio o a instancia de cualquier persona interesada.
- Entre las conductas más comunes que afectan a este segundo derecho, encontramos la divulgación de hechos relativos a la vida privada que afecten a su reputación y buen nombre, o la manifestación de juicios de valor a través de expresiones que de cualquier modo lesionan la dignidad del fallecido.
Es decir, el derecho al honor y a la propia imagen de una persona fallecida no se extinguirá y podrá ser ejercido tanto por parte de sus familiares, como por parte del Ministerio Fiscal. El derecho al a protección de datos es obvio, que sí se extingue tras el fallecimiento
MeC es responsable del tratamiento de datos personales que el usuario proporcione.Mediante la aceptación de estas Condiciones de uso, el usuario manifiesta que cuenta con la autorización o permiso para aportar la información relacionada con la persona fallecida, así como que la mencionada información audiovisual no incumple la legislación relacionada con el derecho al honor, intimidad y propia imagen de la persona fallecida.
MeC tiene la responsabilidad de vigilar, conforme a la legislación en protección del honor, intimidad, imagen y derechos digitales, que los datos personales tratados en la plataforma tecnológica no lesionan dichos derechos. Es decir, el contenido debe ser respetuoso al respecto. Esto exige una cierta vigilancia por parte de MeC como prestador de servicios de la información digital. Esta vigilancia trataremos de realizarla manualmente, sin utilizar robots, es decir, dependerá del volumen de usuarios e información.
No obstante, la vigilancia debe activarse con cualquier reclamación o queja al respecto que se puede realizar a través del siguiente correo electrónico webmaster@https://www.memorialesencarretera.es En un plazo razonable nos pondremos a analizar el asunto y ofrecer una solución conforme a la legislación vigente. Igualmente, a requerimiento de las autoridades públicas, MeC procederá a revisar cualquier incumplimiento legal al respecto.
En el documento de Política de Privacidad junto con estas Condiciones, nos das el consentimiento sobre el tratamiento de la información que sobre ti nos aportas, incluyendo tus datos personales y copia en formato pdf de tu Documento de Identidad o Documento formal de acreditación de identidad.
Esta información es necesaria para el uso del servicio. Mediante la aceptación de dichos documentos entiendes y aceptas que esta información es tratada por medios electrónicos.
Propiedad Intelectual
Estas Condiciones solamente se refieren a tu derecho de uso del Servicio cuando dicho uso y Servicio tenga efecto, no incluyendo ningún derecho de propiedad o titularidad sobre del Servicio. Nosotros declaramos y garantizamos ser titulares en exclusiva o, en su caso, ostentar título suficiente de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre la web y aplicación de Memoriales en Carretera y sobre el Servicio, incluyendo también contenidos, diseño gráfico, códigos, correspondiéndonos el derecho exclusivo del ejercicio de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma, y concretamente, los derechos de distribución, transformación, comunicación pública y reproducción. Está prohibido, conforme a la legislación vigente, la distribución, reproducción, comercialización, transformación, copia, comunicación pública o cualquier otra actuación que vulnere los derechos de propiedad intelectual sobre la totalidad de los contenidos de la web y app de de Memoriales en Carretera, así como del Servicio.
Servicios proporcionados por terceras partes
El Servicio puede incluir el envío de información por parte de terceros o incluir vínculos o links a estos dichos terceros. Nosotros no somos responsables de los servicios proporcionados por terceras personas dentro del Servicio, ni de la información, acciones u omisiones proporcionadas por las mismas.
Actividades prohibidas
La lista mostrada a continuación muestra ejemplos de comportamientos que están prohibidos en el Servicio:
- Acceder o usar nuestro sitio web o aplicación de forma ilegal o no autorizada para una finalidad ilegal;
- Transmitir cualquier dato, material o información difamatoria, obscena, fraudulenta, falsa o contraria a los derechos de propiedad intelectual o contra cualquier persona, u otras transmisiones ilegales;
- Transmisión dentro del Servicio de virus informáticos, “malware” u otros códigos informáticos maliciosos;
- Modificación, ingeniería inversa, u otro tipo de manipulación del Servicio,
- Interrumpir o interferir el Servicio.
Con la intención de garantizar la integridad del Servicio, nos reservamos el derecho, en cualquier momento, de discreción para bloquear usuarios que provengan de ciertas direcciones de internet (IP) al acceder al Servicio.
Privacidad y Seguridad
La privacidad y la protección de datos personales son muy importantes para nosotros. Nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos está en todo momento accesible y debes aceptarla para poder utilizar el Servicio.
Es importante, tal y como indicamos en dicha Política de Privacidad, que información relacionada con tu salud que nos proporcionas, o cualquier otra información, sea sobre tu persona y sea real.
Limitación de responsabilidad legal
El acceso y uso del Servicio lo realizas conforme a tu propio riesgo. Mediante la aceptación de estas Condiciones estás de acuerdo y entiendes el Servicio que te proporcionamos en los términos expresados en estas Condiciones y documentos referidos en las mismas.
EN LOS TÉRMINOS MÁXIMOS PERMITIDOS POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE, NOSOTROS NI NINGUNO DE NUESTRAS EMPRESAS SUBSIDIARIAS, AFILIADAS, EMPLEADOS, CONSULTORES, AGENTES, LICENCIATARIOS Y SOCIOS NO TENDREMOS RESPONSABILIDAD LEGAL ALGUNA, DIRECTA, INDIRECTA O INCIDENTAL, CAUSAL O PUNITIVA, EN RELACIÓN A LOS CONFLICTOS LEGALES QUE PUEDAN SURGIR SOBRE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA PERSONA FALLECIDA. NO OBSTANTE, TRATAREMOS DE MEDIAR ENTRE LAS PARTES EN CASO DE CONFLICTO.
No nos hacemos responsables por la pérdida o daño ocasionado por un virus o programas maliciosos de todo tipo, u otro daño tecnológico, que pueda infectar o dañar tu ordenador o cualquier dispositivo móvil, programas informáticos, pérdida o inutilización de información, entre otros posibles, cuando utilizas el Servicio o descargas cualquier contenido facilitado en el Servicio, así como vínculos disponibles como parte del Servicio. Dichos vínculos a otros sitios web deben ser interpretados como que no son proporcionados por nosotros.
Indemnización
Mediante la aceptación de estas Condiciones estás de acuerdo en que debes indemnizarnos y eximirnos de toda responsabilidad por cualquier reclamación o demanda, incluyendo los honorarios de abogados, que una tercera parte nos presente debido al incumplimiento por tu parte de estas Condiciones, o tu lesión o violación de cualquier ley o derechos de terceras partes provocadas por dicho incumplimiento. Nada de estas Condiciones debe ser considerado para excluir o limitar tu responsabilidad legal en relación a la citada indemnización y cumplimiento de estas Condiciones.
Renuncia y Nulidad
Nuestra no actuación para proteger nuestros derechos reconocidos en estas Condiciones no debe considerarse como una renuncia o extinción de dichos derechos o acciones legales para ejercitarlos en el futuro. En el caso de que cualquier cláusula o término incluido en estas Condiciones devenga inválido o inaplicable por cualquier tribunal o juzgado competente, por la razón que sea, los demás términos de estas Condiciones permanecen vigentes lo más completamente posible.
Legislación aplicable y resolución de conflictos
Las leyes del Estado español y sus tribunales son las que se aplicables a estas Condiciones y a cualquier reclamación, acción, consecuencia o disputa concerniente a las mismas. Mediante la aceptación y uso del Servicio consientes en renunciar a cualquier otra jurisdicción y te adhieres a la jurisdicción indicada, renunciando a cualquier objeción o inconveniente al respecto
Todas las reclamaciones, disputas o litigios que tengas con familiares o allegados o cualquier otra persona en relación a la información proporcionada deberán resolverse directamente entre tú y el la persona en cuestión, aunque siempre trataremos de mediar y ayudaros en la solución de un hipotético conflicto.
Contacto
Si tienes alguna pregunta relacionada con estas Condiciones, por favor contacta en la siguiente dirección: webmaster@https://www.memorialesencarretera.es
Plazo de vigencia y extinción
No podemos garantizar que el Servicio esté siempre operativo y disponible, sin interrupciones. No podemos responsabilizarnos si por cualquier razón el Servicio no está disponible en cualquier momento o periodo. Nos reservamos el derecho de no ofrecer un Servicio continuo y de modificarlo a nuestra discreción y sin notificación alguna.
La no aceptación por tu parte de cualquier de las Condiciones establecidas aquí nos da derecho a terminar o suspender el acceso al Servicio y restringir tu cuenta en cualquier momento, siempre que así lo consideremos oportuno.